Translate

domingo, 13 de septiembre de 2015

Baleadas Kennedy


Baleada
¿Alguna vez han tenido la oportunidad de escuchar la historia de una persona y sienten que se les eriza la piel? Solo las historias maravillosas crean esa sensación. Esto fué lo que me pasó con la señora Marina Sánchez -"Marinita" le dicen de cariño- la dueña y creadora del exitoso negocio "Baleadas Kennedy".

Creo que más de una vez han escuchado a sus amigos decir "tengo como ganas de unas baleadas" y muy raro -de verdad muy raro- escuchar que a alguien no le gusten. Las baleadas son un alimento muy popular en Honduras y éste negocio es uno de los más visitados por el sabor y calidad que ofrecen. 


"Famosa en la harina" le decía su esposo y la persona que le dió la idea de vender baleadas.
Marina Sánchez, originaria de Olanchito, se mudó a Tegucigalpa junto a su esposo. Para ganar dinero lavaba y planchaba ropa en diferentes casas, éste trabajo le generaba 80 lempiras al mes; su esposo no estaba de acuerdo con su trabajo y le pedía que buscara otro, pero con 8 hijos, tenía que seguir hasta poder encontrar un trabajo que le generara más ingresos.

"Dios bendiga a esa señora que me dió la idea de vender baleadas" comenta Marina al contar cómo surgió la iniciativa: era de noche en una de las casas en las que trabajaba cuando la señora del lugar le pidió que les hiciera cena con tortillas de harina, ella les preparó la comida y a toda la familia le encantó. La señora le dijo "Marinita, usted es famosa en la harina, abra un negocio y póngase a vender baleadas". 


Pasaron los días y regresó a la misma casa, el esposo de la señora le regaló una pequeña estufa de gas, insistiéndole en que debía vender baleadas "Si usted no tiene dónde, nosotros aquí en el garaje le damos espacio para que se ponga a vender". Fué así que ella se animó y un día decidió no ir a lavar... ese día iba a vender baleadas.

2 libras de harina, 1lb de frijoles y 1lb de mantequilla, con ésto inició su primer día y ganó 70 lempiras, en una esquina de colonia "La Kennedy". ¿Se imaginan? Después de ganar 80 lempiras al mes, ganar 70 lempiras en 1 día fué para ella una gran bendición.


Su clave es mantener la calidad desde 1993, año en que inició.
Luego de ése día, en el año de 1993, Marina nunca vió hacia atrás y decidió que vender baleadas iba a ser su nuevo trabajo.

"Yo he ido a San Pedro Sula y he comido baleadas, pero jamás se igualan a las suyas" son palabras que un cliente le dijo a Marina y siempre las recuerda.

Actualmente cuentan con 5 locales, y 30 empleados distribuidos en varios lugares de Tegucigalpa:
- Comercial Metrópolis
- Colonia El Hato
- Comercial Los Castaños
- Colonia La Kennedy (2)

Local No.2 en Colonia La Kennedy
Están en constante crecimiento creando más opciones en el menú y planeando tener locales en otros países, no solo en Honduras. 

Los invito a compartir éste post, dar "me gusta" en la página de Facebook o dejar sus comentarios sobre "Baleadas Kennedy" si alguna vez han ido -o quisieran ir-.

¡Feliz semana!

lunes, 31 de agosto de 2015

La casita del chili

El negocio empieza vendiendo hot dogs (o perros calientes) con chili, pero su clientes pedían hamburguesas y surge: LA CHILIBURGER (chili con hamburguesa)

"La receta del abuelo" se convierte en el atractivo principal y el causante de tanto éxito en éste negocio, les estoy hablando del chili, como bien su nombre lo dice, es la casa del mejor chili de la capital, según muchos de sus clientes.

En un inicio pensaba que era uno de los puestos más nuevos aquí en la capital (Tegucigalpa, Honduras), pero luego de entrevistar a uno de los administradores, me dí cuenta que tienen mucha historia, éste es un negocio que lleva años en el mercado, ha estado en diferentes localidades, con diferentes nombres pero siempre con el buen sabor casero que los caracteriza. 


El "Gran Danés" es un hot-dog que consta de chili, tocino y queso derretido.

Éste es un negocio familiar en el que varios de la misma familia han ayudado a su crecimiento, pero, ¿por qué no dejar la receta como algo familiar? ¿por qué compartirla y crear un negocio a partir de ella? ...  Uno de los hijos del creador de la receta del chili, no contaba con un trabajo en ese momento y decidió probar. Luego de un tiempo, el negocio es manejado por otros miembros de la misma familia.

Comida 100% casera

Les haré un breve resumen de su gran trayectoria:
- Inicia con local frente a Mall Multiplaza 
- Por fallas administrativas el negocio cierra un tiempo.
- Otro miembro de la familia coloca el negocio en la colonia Tres Caminos, Tegucigalpa.
- Cambian ubicación: Novacentro.
- Nuevamente cambian local, ahora era cerca del Hotel Honduras Maya.
- El negocio estuvo en receso debido a que no se encontraba un punto de ventas favorable.
- Apertura en Residencial "La Vega" pero solo en días sábado y a vecinos de la zona.
- Finalmente se establecen en su casa de habitación en la colonia "15 de Septiembre".

El nuevo lugar es considerado más accesible para los clientes y los dueños del negocio notaron que comenzaron a llegar personas en mayor cantidad. Fernando Sánchez (estudiante de Mercadotecnia en UNITEC), miembro de la familia, inicia en el negocio ayudando a su tío con promociones y mercadeo, teniendo una alta participación en redes sociales (Cuentan con más de 10,000 likes en su página de facebook).


El chili es su atractivo principal y el que inspiró varios platillos.

Como les comentaba en la primera publicación de éste blog, una de las características de estos negocios es que no pagan por publicidad y La Casita del Chili no es la excepción, sin dejar de mencionar el curioso caso que ellos han realizado “alianzas” o negociaciones con otras páginas en las redes sociales para que las promociones lleguen a más audiencia.

Las personas emprendedoras detrás del negocio quieren seguir creciendo, incluso expandir el lugar donde están o abrir otro local. No hay que perder de vista éste negocio que sin duda ha tenido mucho éxito y aceptación en el rubro de la comida.

Su actual local está ubicado en la colonia 15 de Septiembre, Tegucigalpa; sin embargo llegan a varios lugares a vender su comida, ésta foto fué tomada en UNITEC, TGU. 
Hoy es buen día para comer algo rico, ¿o no?  Ya tienen un lugar más que visitar.



¡Feliz Semana!

miércoles, 26 de agosto de 2015

VENTAS CASERAS – ¿éxito asegurado?


"Haz lo que puedes, con lo que tengas, estés donde estés" - Theodor Roosevelt. 
Si viven en Honduras pueden  estar de acuerdo conmigo cuando les digo que es maravilloso lo que las personas son capaces de hacer para generar más ingresos en su familia, pero nadie dice que ésto sea malo, todo lo contrario. Solo hace falta poner en práctica esa creatividad que todos tenemos, para poder tener éxito en cualquier cosa.

Hoy les escribo de este tema que es bastante interesante, sobretodo porque muchas veces no se sabe si funcionará o tendrá éxito: ventas caseras.

A través de los años los negocios relacionados con las ventas les han permitido iniciar su camino al éxito a muchas personas que, en muchos casos, en sus inicios contaban con poco o casi nada de dinero. Pero, ¿qué les ha permitido permanecer en el mercado?

No es extraño ver como muchos puestos actualmente tiene bastante movimiento en redes sociales.

Hay muchos factores que hacen que estos negocios destaquen, al tener empresas con un capital muy grande como competencia, están casi obligados a esforzarse en aspectos menos costosos pero que hacen la diferencia:

- Servicio al cliente: ya lo hemos escuchado y es algo que en todo trabajo es considerado, pero de verdad ¿se han tomado el tiempo para ir a un tipo de puesto que se encuentran en la calle y darse cuenta con qué carisma las personas los atienden? Esto no es característico de todos ellos, pero aquellos que si lo poseen sus clientes lo saben valorar, ¿cómo? Regresando.

- Higiene: muchos tomamos esto bastante en cuenta, en cualquier tipo de negocio, por eso dicen “todo entra por los ojos” los clientes sentimos que nuestras necesidades son tomadas en cuenta.

Día a día se crean nuevos negocios , la competencia es constante.

- Calidad: esto es lo que crea diferenciación entre los negocios, deben hacernos sentir que como clientes nos merecemos lo mejor.

- Precio: un factor muy importante que caracteriza éstos negocios es su bajo costo, no necesitamos una gran cantidad de dinero para comer lo que nos gusta, esto sin mencionar la cantidad.


Sé que muchos de estos aspectos aplican a empresas grandes también, pero, ¿acaso no son considerados como competencia estos pequeños negocios? Yo creo que si. 

Si conocen a alguien con un pequeño negocio, que haya tenido éxito o no y que nos pueda compartir su historia pueden decirle que escriba a la página de facebook y no se olviden de darle "me gusta" a la página. 



¡Feliz semana!

domingo, 23 de agosto de 2015

Los Toneles

Los pastelitos y tacos son su atractivo principal

Para elegir el primer lugar que visitaría, pregunté a varias personas que conozco “¿a qué lugar puedo ir que a las personas les guste mucho en este momento?” (de acuerdo a las características de este blog) me dieron una lista bastante extensa puedo decir, incluso de lugares que no tienen su nombre de local propio... Me decían “unas sopas que quedan frente a la puma yendo hacia Lomas de Toncontin” “Enfrente de la Iglesia Bautista de la colonia América hay un señor que siempre anda en un carrito…” con esa característica para dar direcciones que los capitalinos tenemos.

Muchos mencionaron "Los Toneles" asi que decidí visitar éste lugar, pero esta vez haría ambas cosas: investigar y comer, ¿qué mejor que esto?


Barrio La Guadalupe. Tegucigalpa, Honduras.

Un tonel colocado a las orillas de la calle en el Barrio La Guadalupe se convirtió en uno de los lugares de venta de comida popular más deseada por los capitalinos; una señora que se vió forzada por la necesidad tuvo el ingenio de crear éste negocio familiar que cuenta con 3 generaciones de trayectoria, actualmente su nieta, Ana Fiallos es la encargada, y gracias a la entrevista que me permitió realizarle, les tengo datos bastante curiosos sobre éste negocio.

Su nombre "Los Toneles" se lo dieron los mismos clientes de aquel entonces quienes al decidir dónde comprar comida decían "vamos a los toneles". Un tonel o "dron" siempre se encuentra en la entrada del local.



El negocio no se ha movido de lugar desde sus inicios, ha estado siempre en la misma calle y en el mismo barrio (Barrio La Guadalupe).

¿A qué le atribuiría usted el éxito del negocio? qué hace que regresen?
"La calidad, yo creo que la atención al cliente es importante, la higiene y siempre estar pendiente del producto, del contenido. El sabor, en sí los fogones, nunca hemos cambiado la forma en cómo se cocina y se prepara todo."

¿Alguna vez ha pagado publicidad para "Los Toneles"?
"No, nunca se ha pagado, más que todo es por la antigüedad que se conoce, ya son 44 años que se ha mantenido."

"Aquí viene cualquier tipo de personas, desde las que lo tienen todo hasta los que no, eso es lo que más me gusta" - Ana Fiallos
¿Cuál es el plato característico de "Los Toneles"?
"¿El más reconocido? Los pastelitos."

¿Cuáles son algunos obstáculos que ha tenido que enfrentar el negocio?
"Ninguno, siempre he sido perseverante y yo creo que estar pendiente, luchando constantemente es que lo he logrado."

¿Si alguien quisiera iniciar un negocio así, qué le diría? ¿Es difícil?
"Yo creo que nada es difícil ni imposible siempre y cuando la persona tenga capacidad e interés para hacer algo, esforzarse."


Hablando de otro factor bastante importante: el precio. Una característica de estos negocios es el bajo costo de sus productos. 

Con un buen sabor y bajo precio ¿quién no regresaría?
Si les gustó este post los invito a compartirlo, ¡que todos se den cuenta de la historia de Los Toneles! Cualquier comentario es bienvenido. 

Su horario de atención es de 9am - 7pm.


¡Feliz semana!

jueves, 13 de agosto de 2015

En busca de puestos

Todo negocio requiere planificación y dedicación, estos puestos no son la excepción.

Al considerar la idea de crear este blog muchas emociones se vinieron de repente, unas más placenteras que otras, pero definitivamente al tener un tema que te guste y con el apoyo de los que te conocen, todo se hace más fácil.

Soy estudiante de la carrera Comunicación y Publicidad en UNITEC, Honduras; esto inició en una clase, cuando el licenciado (docente de la clase) nos asignó el proyecto, todos teníamos sonrisas nerviosas en nuestro rostro y hacíamos broma sobre “la presión social” que implica un proyecto así. “Retiremos la clase”, “No tengo amigos que me lean” son las cosas que nos decíamos. Un poco dramáticos...

Es curioso que por esta “presión social” muchos dejamos de hacer ciertas cosas, y para otras mas bien es un impulso que los obliga a hacer algo. Verán, todo está relacionado.

Desde muy temprano las personas llegan a comer, muchos son clientes frecuentes

“Detrás del negocio” inicia con el impulso de dar a conocer aquellos pequeños negocios hondureños que se han mantenido por la preferencia de la gente, muchos ni siquiera utilizan publicidad para darse a conocer, hay algo que hace que sus clientes regresen y los recomienden a todos sus conocidos, una cadena que es interminable; muchas empresas grandes desearían tener clientes tan leales como los de estos negocios.

Por si todavía los tengo un poco perdidos, les explico: los protagonistas de éste blog son aquellos puestos que encontramos por todos lados en nuestro país (vivo en Francisco Morazán así que empezaré por dicho departamento), y sus historias de éxito.

Baleadas Kennedy

Les tengo algunos ejemplos de negocios, que, como quise contarles al inicio, son nombres que he escuchado, “publicidad de boca en boca” es el término que se le da a éste fenómeno. Visitaré algunos de ellos, investigando su historia, clave de éxito y las personas emprendedoras detrás de ellos.

- Carnitas del anillo (Bella Oriente)
- Los Toneles (Barrio La Guadalupe)
- La Casita del Chili
- Doña Pasita (Paletas Pasita)
- Pancitos con frijoles (Barrio La Bolsa)
- Baleadas Kennedy

Reciben clientes de todo tipo, desde jóvenes hasta adultos mayores

La lista es interminable, faltan muchos más por mencionar, si alguno de ustedes conoce otros lugares que deba incluir pueden escribir en la sección de comentarios o enviar mensaje en la página de facebook: Detrás del negocio , y no se olviden de darle "me gusta".

Esperen más posts sobre datos interesantes de estos negocios.

¡Feliz semana!